Este blog es una herramienta de trabajo del curso Literatura infantil del Profesorado de Primaria de la Universidad del Valle de Guatemala.

viernes, 26 de octubre de 2012

Recordatorio: especificaciones de los proyectos pendientes



Nombre
Modalidad
Descripción
Entrega
Personaje infantil
Presentación individual
Exposición acerca de las diversas formas como un personaje de literatura infantil ha sido presentado en distintos soportes (literatura, teatro, cine, etc.). Presentación de la evolución.
3 de noviembre
Ensayo individual
Ensayo acerca de la evolución de un personaje de la literatura infantil en distintos soportes. Es el mismo  que cada alumna presenta.
17 de noviembre
Clase modelo
Trabajo cooperativo
En grupos, deben preparar una clase modelo de un tema que les llame la atención. Cada clase debe durar 25 minutos y todos los miembros del grupo deben dejar constancia de su trabajo.
17 de noviembre
Portafolio
Proyecto
Presentación de un portafolio del curso
24 de noviembre

Personaje infantil
1.       Presentación:
a.       Power Point o Prezi
b.      Tiempo: 7 a 10 minutos
c.       Cantidad libre de diapositivas
d.      Uso adecuado de la diapositiva:
                                                               i.      Texto necesario
                                                             ii.      Concepto gráfico
e.      Contenido
                                                               i.      Presentación del personaje
                                                             ii.      Contextualización literaria: época y lugar donde surge
                                                            iii.      Evolución del personaje
                                                           iv.      Motivos de la evolución
                                                             v.      ¿Cómo se presenta ese personaje de acuerdo con esta época?
f.        Conclusiones
g.       Fuentes
                                                               i.      Impresas
                                                             ii.      Electrónicas
2.       Ensayo:
a.       Arial 12, interlineado de 1.5 y márgenes normales: 2.5 x 3 cm
b.      Extensión: de 3 a 5 páginas
c.       Estructura clásica del ensayo académico:
                                                               i.      Introducción / hipótesis
                                                             ii.      Desarrollo / argumentos
                                                            iii.      Conclusión
d.      Se evaluará:
                                                               i.      Macroestructura
                                                             ii.      Esctructura interna
                                                            iii.      Redacción
                                                           iv.      Ortografía
                                                             v.      Veracidad de los argumentos
                                                           vi.      Utilización de fuentes de referencia: incluir citas textuales y un apartado titulado Fuentes.
                                                          vii.      TODO TRABAJO COPIADO, TOTAL O PARCIALMENTE, SERÁ ANULADO, Y EL CASO SERÁ PRESENTADO EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PARA SU CONSIDERACIÓN.
                                                        viii.      Entrega: sin portada solamente con un encabezado, engrapado y sin fólder

Clase modelo
Ver las especificaciones publicadas en el blog.
Se evaluará:
1.       Planificación (congruencia horizontal)
2.       Ejecución de la clase
3.       Evaluación
4.       Inclusión de inteligencias múltiples
5.       Manejo del eje de literatura infantil
6.       Uso de material y equipo
7.       Aplicabilidad de la clase
8.       Habilidad docente (aspectos que se observan regularmente por las autoridades de las escuelas y los colegios):
a.       Control de grupo
b.      Dominio del tema
c.       Manejo de situación imprevistas
d.      Etcétera

Portafolio
1.       Reflexión acerca de qué aprendió en cada proyecto (6 en total)
2.       Introducción: antecedentes del curso, fortalezas y debilidades durante el curso…
3.       Conclusión: aprendizaje general durante el curso
4.       Presentación: Arial 12, interlineado de 1.5 y márgenes normales: 2.5 x 3 cm
5.       Una página por cada apartado: total, 8 páginas
6.       Entrega: sin portada solamente con un encabezado en el apartado Introducción, engrapado y sin fólder
7.       Cada apartado debe ser redactado en párrafos, por lo menos tres.
8.       IMPORTANTE: no se calificará la decoración, sino el contenido.
9.       El trabajo se entrega impreso, no electrónico.