- Presentación individual (3 de noviembre)
- Ensayo (17 de noviembre)
Instrucciones generales
- Cada estudiante debe elegir un personaje arquetípico de la literatura universal que haya evolucionado a partir de su surgimiento en un texto literario. Cada alumno debe trabajar un personaje distinto al del resto de sus compañeros de clase. Entre los personajes recomendados están:
- Aladino
- Alicia, de Alicia en el País de la maravillas
- Bella, de La bella durmiente
- Blancanieves
- Bruja, como personaje arquetípico
- Caperucita roja
- Cenicienta
- El gato con botas
- El principe, como personaje arquetípico
- Hansel y Gretel, deben trabajarse juntos, pues es un personaje dual
- Lobo feroz, como personaje arquetípico
- Madrastra, como personaje arquetípico
- Peter Pan
- Pinocho
- Principito, El principito
- Rapunzel
- Puede investigarse otro personaje, siempre y cuando su origen sea literario.
- La investigación debe profundizar en cuanto a las formas en que el personaje se ha presentado en distintos soportes (novelas, cuentos, poemas, teatro, televisión, cine, tiras cómicas, etc.).
Instrucciones particulares
A. Presentación
Debe preparar una presentación digital (PowerPoint, Prezi o cualquier otro programa) con la evolución del personaje. La presentación debe durar 10 minutos como máximo.
B. Ensayo
Debe redactar un ensayo (con su estructura clásica: introducción o tesis, desarrollo o argumentación y cierre o conclusión) acerca del personaje.
- Características formales:
- Letra Arial 12 con interlineado de 1.5 y márgenes de una pulgada.
- Extensión mínima: tres páginas
- Utilizar los parámetros ortográficos y de redacción la UVG: http://goo.gl/bAxdQ
Ante cualquier duda, escriba a jessiealvarezm@gmail.com.
Jessie
No hay comentarios:
Publicar un comentario